Nuestra Institución. Página WEB http://www.col-ecologicofloridablanca-sem-fla.ie.edu.co/

Institución Educativa Pública del Municipio de Floridablanca
Reconocimiento Legal: Resolución 221/febrero 11/2016
Bachillerato Técnico Ambiental y Bachillerato Académico
DANE 268276000201
NIT 900.118.017-8.
Vereda Valle de Ruitoque- Sector la Hormiga.
Municipio de Floridablanca.
Teléfono 3187354234

colecologico@hotmail.com
Rector: Jaime Hugo Pulido (jaimehpulido@hotmail.com)

martes, 1 de julio de 2025

¡Atención! Por Decreto 277 de 2025 se ajustarán los horarios escolares después de julio 2025.


Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025, que modifica el Decreto 1075 de 2015 (compilatorio de las disposiciones del Decreto 1850 de 2002) en lo relacionado con el horario de la jornada escolar, la asignación académica y el cumplimiento de la jornada laboral de los docentes y directivos docentes.

ARTíCULO 2.4.3.1.2. Horario la jornada escolar. El horario la jornada escolar será definido por el rector o director, al comienzo cada lectivo, de conformidad con las normas vigentes, el proyecto educativo institucional y plan de estudios, y debe cumplirse durante cuarenta (40) semanas lectivas establecidas por la Ley 115 de 1 y fijadas por calendario académico de respectiva entidad territorial certificada.

Resumen técnico y detallado del Decreto 277 de 2025 (publicado el 12 de marzo de 2025, Diario Oficial No. 53 057):

  • El rector o directora define el horario escolar al inicio del año lectivo, según el PEI, el plan de estudios y el calendario académico (40 semanas lectivas) ( sidn.ramajudicial.gov.co ).

    • Preescolar: 20 h/sem ,

    • Básica primaria: 25 h/sem (≥ 1.000 h/año),

    • Básica secundaria y media académica: 30 h/sem (≥ 1.200 h/año),

    • Media técnica: 37 h/sem (≈ 1.480 h/año).

  • Descanso pedagógico : cada periodo de 60 minutos incluye 5 minutos para una pausa pedagógica, fomentando bienestar sin reducir la intensidad horaria ( sidn.ramajudicial.gov.co ).



 

miércoles, 29 de enero de 2025

REFLEXIONEMOS SOBRE LA CONVENIENCIA DE RESTRINGIR EL USO DE CELULARES EN LAS AULAS.


Restringir el uso de celulares en las aulas de clase es un tema debatido en el ámbito educativo, pero existen varios argumentos sólidos que respaldan esta medida como una estrategia para mejorar el aprendizaje, la convivencia y el bienestar de los estudiantes. Estas son las razones principales:


* Distracciones: Los celulares son una gran fuente de distracciones. Notificaciones, juegos y redes sociales pueden interrumpir la concentración en las clases.
* Rendimiento académico: El uso constante de celulares puede afectar negativamente el rendimiento académico. Menos atención en clase significa menos aprendizaje.
* Conducta: El uso inapropiado de celulares puede generar problemas de conducta, como el acoso cibernético o el uso durante exámenes.
* Salud: El exceso de tiempo frente a pantallas puede causar problemas de salud como la fatiga visual y el sedentarismo.
* Desarrollo social: Los celulares pueden limitar la interacción social cara a cara, esencial para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
En resumen, restringir el uso de celulares en el aula puede ayudar a mejorar la concentración, el rendimiento académico, la conducta y la salud de los estudiantes.


LA UNESCO PIDE QUE SE PROHIBA EL SUO DE CELULAR EN LAS AULAS.

https://es.weforum.org/stories/2023/08/la-unesco-pide-que-se-prohiban-los-telefonos-en-las-escuelas-por-que/

CONSECUENCIAS EN LA SALUD POR USO EXCESIVO DEL CELULAR

https://neuro-class.com/consecuencias-del-uso-excesivo-del-telefono-un-problema-actual/

EFECTOS ADVERSOS EN LOS NIÑOS POR USO EXCESIVO DEL CELULAR

https://www.guiainfantil.com/educacion/nuevas-tecnologias/el-uso-excesivo-del-celular-afecta-al-cerebro-y-relaciones-de-los-ninos/




jueves, 19 de septiembre de 2024

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES NUEVOS - 2025


 Por favor, diligencie el formulario con la información veraz y completa.

El otorgamiento del cupo depende de la disponibilidad en cada grupo y sede.
El solo envío del formulario no garantiza la asignación de cupo.

Para diligenciar el formulario, ingrese a este enlace:

¡Buscar más temas de este blog!

Powered By Blogger